
Cuando estuvimos en clase analizando que era lo que México había aportado a la modernidad y darme cuenta que sorpresa no aportamos nada y así como dijo el maestro hacer somos un mix de otros países dije que decepción.
Pero pensando me di cuenta que somos más importante de lo que pensamos para el mundo, o sea de modo coloquial somos el ajonjolí de todos los moles a poco no?
Tal vez no aportamos mucho pero sin nosotros no podrían vivir así como comercial, también me puse a pensar como nos dijo el maestro Arce formamos parte de América del Norte, Sur, Centro etc…según al mundo le convenga.
Siempre somos parte aguas para muchas cosas la opinión de México si es muy importante para el mundo por eso siempre nos toman en cuenta y como quien dice estamos en los mejores eventos, y a veces de nosotros dependen algunas de las decisiones importantes del mundo ejemplo más claro la influenza AH1N1.
Siempre México es y será un país muy importante para el mundo aunque no lo creamos siempre lo que México, haga, opine, realice piense será importante para el mundo.
Y pensándolo bien si hemos aportado a lo mejor no cosas tan trascendentales como otros países, bueno a excepción de la Ley de Amparo saben que hemos aportado…..
Las aportaciones de México se ha realizado a través de muchos años de exponer ante el mundo la herencia cultural de un país mestizo, que ha encontrado en sus propias raíces su orgullo, en un país que no se siente ni indígena, ni español; tan solo mexicano.
Esta homogeneidad cultural y también racial, en medio de una gran diversidad, pocos países la logran y es parte de la poderosa marca como destino.
Todo se remite a la hospitalidad, el gusto por atender al visitante, aunado a un amplio abanico de atracciones y destinos turísticos para todo tipo de gustos es parte de la experiencia México.
Hablar de las riquezas naturales de México es un poco ocioso, sobre todo porque es apenas una pequeña parte de su atractivo como país, ya que es un territorio de grandes definiciones y extraordinaria belleza, de hombres recios y finas mujeres; región de desiertos y bosques; de montañas y llanuras; de modernas ciudades, de poderío industrial y paradójicamente de etnias olvidadas; de una historia propia y de inconmensurables recursos naturales.
México es en última instancia variedad de riquezas, crisol de culturas y encrucijada geográfica.
Es un lugar apasionante para el propio y el extraño, explicable pero no entendible, describible pero siempre en una atmósfera de signos e historias, de mitos y leyendas que lo ubican más allá de la geografía para situarse en el plano de la realidad de su propio pueblo y cultura.
México es adentrarse en un territorio místico del trabajo y honor a la palabra, pero también del encuentro con una región que ha sido amalgama, que logra integrar perfectamente todas las riquezas, tanto humanas como naturales en un solo concepto y definición.
México aporta la gastronomía que tal comer, un taco, tamal, tortilla, mole, etc…creo que es muy importante, nuestra cultura: mayas, tlaxcaltecas, mixtecos zapotecos….., un país que ganó la bandera más bonita del mundo así como una de las 7 nuevas maravillas Chichen Itza, ha ganado 3 premios nobel, claro la selección mexicana etc...
No pretendo tratar de desviar el tema de aportaciones importantes de México pero si pretendo defender un poco a mi país, creo que no nos damos cuenta que somos más importantes que muchos otros países, entonces la verdad creo que pensándolo bien no me puedo decepcionar de mi país al contrario creo que independientemente de todos los problemas que tenemos y las cosas malas que nos pasan…. Creo que México es muy importante para el mundo.
Nunca mejor dicho!
ResponderEliminar