
Como lo entendemos nosotros el Efecto Big Brother es el temor que tenemos en mayor o menor medida de que nuestros sentimientos y pensamientos sean vigilados por fuerzas en el poder político o religioso.
Aquí les dejo un artículo que encontré una revista llamada vanguardia de fecha 29 de noviembre de 2009 que habla exactamente del efecto Big Brother:
Big brother
Si usted está hablando por teléfono en su oficina,
en su auto o hasta en su casa, cuídese de decir
algo que un “inteligente” policía pudiera interpretar
como un asunto vinculado a una conducta
delictiva, que no necesariamente tendría que ser
un secuestro.
Y es que de acuerdo con la propuesta de la
nueva Ley Antisecuestro, las grabaciones obtenidas
“producto de la inteligencia policial”,
deberán formar parte de otras averiguaciones
previas en caso de que el Ministerio Público
considere que se han cometido otras conductas
delictivas.
Una plática con su asesor fiscal, por ejemplo,
pudiera ser interpretada como una tentativa de
defraudación fiscal.
En caso de ser aprobada la ley, ni siquiera los
secretos de confesión estarán seguros, ya que
los sacerdotes estarán obligados a revelar las
confidencias de los fieles cuando la autoridad
considere que dicha información puede poner
en peligro la vida de alguien.
En esos casos, los sacerdotes ya no podrán
acogerse a la excepción que establecen los artículos
243 y 243 Bis del Código de Procedimientos
Penales.
Lo mismo va para los abogados, periodistas y
todos aquellos que, debido a su trabajo, pudieran
tener, a juicio de la autoridad, información relevante
para resolver ciertos casos.
Además, los elementos policiacos también
podrían actuar como delincuentes.
En caso de que los “agentes infiltrados” sean detenidos
en la comisión de algún delito, no podrán
ser sancionados porque están cumpliendo con su
deber, según la ley. (Reporte Índigo)
Creo que con base al artículo anterior nos podemos dar cuenta que el Estado es el ojo de Big Brother y nosotros al ser sus gobernados somos los vigilantes y ejemplos como el artículo anterior hay muchos, desde que formamos parte del modernismo.
Pero porque tenemos que vivir como Big Brother no que existe la libertad? pues esto puede ser cierto son embargo, el estado necesita controlarnos y para eso necesita seguridad y como la obtiene y como la refleja teniendo vigilados a sus gobernantes.
Y un ejemplo tan absurdo como el anterior no es único y no solo se refiere a que nos vigile como tal, si no también con nuestras acciones nos controlan con normas y reglas que tenemos que seguir que en realidad son hechas para que los juzgadores las apliquen en un caso concreto al momento que sea necesario.
Pero a nosotros nos gusta vivir como Big Brother? En realidad no pero al estar sujetos a un Estado tenemos que seguir el sistema al cual formamos parte así que siempre formaremos parte de el.
No hay comentarios:
Publicar un comentario