lunes, 17 de mayo de 2010

La Empresa Funky en redes sociales

Con una audiencia mensual de más de la mitad de la población que habla el idioma español y una inversión publicitaria de casi el 12%, Internet se ha convertido para muchas empresas en el medio idóneo para personalizar su mensaje, interactuar con el destinatario y satisfacer así nuestras expectativas como clientes. Afinidad con el público objetivo, generación de notoriedad con costes reducidos, segmentación y medición en tiempo real son algunas de las ventajas del medio más alabadas por los anunciantes.

Compartir, comunicar, conversar y cooperar son las 4 Cs de la Web 2.0, que, por medio de plataformas como las redes sociales online, ha permitido al usuario generar contenidos, editarlos en función de sus intereses y compartirlos con su comunidad. Desde el lado de la empresa, escuchar y relacionarse con los clientes a través de estos nuevos espacios supone una transformación total de la cultura empresarial.

España es el primer país europeo y el segundo del mundo, tras Brasil, en porcentaje de internautas que participan en redes sociales online. Con más de 400 millones de usuarios, Facebook es a día de hoy la red social de más éxito, también entre las empresas, seguida de otras como MySpace, Tuenti o LinkedIn. Estos espacios permiten a las empresas participar en conversaciones y aportar contenido de interés para los usuarios, en un entorno favorable tanto para consumidores como para marcas. La creación de comunidades en torno a la marca en las redes sociales online facilita la construcción de branding, además de servir como canal de fidelización.

Este marketing dialogante e interactivo obliga a la organización, ahora más que nunca, a escuchar primero y vender después, como afirmaba Dale Carnegie, en una clara orientación estratégica hacia el cliente. Ante este panorama, la investigación cobra todavía más importancia si cabe para la búsqueda de la eficacia en la comunicación a través de mensajes personalizados y relaciones individualizadas: la información sobre el cliente se convierte en el valor estratégico que va a marcar las diferencias en la gestión de las organizaciones.
Igualmente, para poder aprovechar todo el potencial de estas plataformas, es necesario que la empresa gestione los valores de marca y construya la identidad corporativa de forma integral y holística.

Además, los usuarios compartimos nuestras experiencias como consumidores y tenemos en cuenta las opiniones y recomendaciones de nuestros allegados en nuestras decisiones de compra y consumo. La viralidad y la prescripción han cobrado protagonismo en las redes sociales online, como demuestran muchos estudios al afirmar que en nuestra interacción con otras personas a través de plataformas como Facebook o Twitter hablamos en muchas ocasiones de marcas. Por ejemplo, en la plataforma de microblogging el 20% de los tweets contiene referencias a alguna marca.

De ahí la importancia de que la empresa vele por su reputación online con inmediatez y transparencia, utilice un lenguaje cercano, ofrezca contenido relevante y gestione su comunidad online de forma profesional. La figura del Community Manager es cada vez más demandada por las empresas, como aquella persona responsable de sostener las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital, gracias al conocimiento de los planteamientos estratégicos de la organización y los intereses de los clientes. Debe ser, así, la voz de la empresa puertas afuera y la voz del cliente puertas adentro, como destaca Connie Besson.

En definitiva, las redes sociales online son cada día más utilizadas por las organizaciones como soportes en los que llevar a cabo sus estrategias de marketing y publicidad, al permitir a la empresa basada en las relaciones conversar con sus clientes actuales y potenciales. El consumidor se coloca, de este modo, en el centro de la relación con las marcas y, ahora más que nunca, de él depende el éxito empresarial.
El ejemplo mas claro de como las personas tratan de ser innovadoras con empresas Funky es decir buscan con cualuier medio de llegar a toda clase de publico, antes lo hacian con comereciales, espectaculares, posters etc.. pero actualmente las empresas buscan cada vez ser mas Funky y ahora su mejor pretexto son las redes sociales que actualmente como se ven esta en auge, las personas que no aplican la tecnologia para su beneficio se quedaran retrasadas a las demas.
Por eso ellos buscan incrementar sus ganacias por medio del capitalismo y cual es la mejor opcion en esta epoca posmoderna nada mas ni nada menos que las redes sociales

No hay comentarios:

Publicar un comentario